INFORMACIONES SOBRE EL ASILO

En caso de que sea útil, aquí tienes informaciones generales sobre la condición de refugiado/a asilo:

  • Debes solicitar asilo tan pronto como huyes de tu país y entres en un nuevo país seguro. Algunos países permiten que las personas soliciten asilo directamente a través de sus sistemas nacionales.  En otros países, las personas deben registrarse en la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para solicitar la condición de refugiado/a. Sírvase consultar: https://www.unhcr.org/ para más informaciones.

  • Cuando solicitas asilo/condición de refugiado/a, la solicitud se hace al país en el que se encuentra. Eventualmente puedes ser reasentad* o reubicad* en un país diferente, sin embargo, en general, tendrás que permanecer en el país donde solicitas asilo por primera vez mientras se toma la decisión. No puede solicitar asilo en un tercer país específico (por ejemplo, una vez que has dejado tu país de origen y llegado al país A, no puedes solicitar asilo para el país B).

  • Cuando busques protección dentro de la Unión Europea, debes solicitar asilo en el primer país de llegada. Si pides asilo en un tercer país de tu elección, se podría negar la protección allí y podría ser enviad* de vuelta al primer país de llegada.

  • El proceso de asilo puede llevar meses o años, especialmente si se necesita un recurso. La solicitud de asilo puede ser examinada más rápidamente en casos urgentes, por ejemplo, si l*s solicitantes pueden demostrar que es probable que l*s perseguidores l*s sigan y l*s ataquen en el país donde solicitan la condición de refugiados.

  • Un caso de asilo positivo dará lugar a la condición de refugiado/a, que es un requisito previo para el reasentamiento a un tercer país. Los puestos de reasentamiento son sumamente limitados y sólo se dispone de ellos para una de cada diez personas que necesitan reasentamiento. Menos del 0,6% de l*s refugiad*s en el mundo son reasentad*s en un tercer país.

  • RECUERDA:

    Para solicitar la condición de refugiado:

    a) Necesitas estar fuera del país de tu nacionalidad;

    b) Debes ponerte en contacto con una oficina local del ACNUR u otro organismo autorizado (si estás fuera de tu país de nacionalidad) para solicitar la condición de refugiado/a o asilo, y

    c) Tienes que ser capaz de probar un temor bien fundado de persecución.